top of page
Reading the Paper

¿Sabias Que?

 El primer cómic de la historia fue The Yellow Kid, de Richard F. Outcault, publicado en 1895. Introdujo el globo o “bocadillo” como una novedosa forma de hacer hablar a los personajes. Tal fue su éxito que, al aparecer simultáneamente en el New York World 


-  La novela más larga de la historia se titula In the Realms of the Unreal y fue escrita e ilustrada por el artista marginal Henry Darger. Tardó siete años en completar sus 15.145 páginas, distribuidas en 15 inmensos volúmenes de texto denso.

Los ¿sabias Que? de la Literatura: Cita
images.jpg

¿Sabias Que?

La Biblia a través de la historia ha sido censurada y prohibida en diferentes países. En Corea del Norte sigue siendo prohibido.


-Aunque el día del libro se celebra el 23 de abril en memoria del fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, lo cierto es que esa no fue la fecha exacta en la que murieron estos dos grandes escritores. Cervantes falleció el día 22 de abril, pero en el siglo XVI, la fecha del fallecimiento de una persona era el día de su entierro. Por su parte Shakespeare si falleció un 23 de abril, pero en el calendario Juliano, por tanto en nuestro calendario Gregoriano la fecha exacta seria el 3 de mayo.

Los ¿sabias Que? de la Literatura: Cita

¿Sabias Que?

 La novela más vendida del mundo es El Quijote , de Miguel de Cervantes, que ha vendido más de 500 millones de copias. El libro más vendido del mundo es La Biblia.

-  La primera novela escrita fue La Historia de Genji , de la japonesa Murasaki Shibiku, en 1008.

download.jpg
Los ¿sabias Que? de la Literatura: Cita
Reading the Paper

¿Sabias Que?

La cultura se trasmitían primero de palabras y sólo después de muchos siglos comenzó a fijarse por escrito. Por ello la literatura china, y en todas las literaturas orientales, perviven rasgos de los relatos orales que se trasmítian de boca en boca, de generación en generación.



Pergamino chino. Los chinos fueron los primeros en fabricar papel. Gracias a los pergaminos pervive su literatura a antigua. Junto al texto, dispuestos verticalmente.

Los ¿sabias Que? de la Literatura: Acerca de
bottom of page