top of page

Zona Creativa

¿Eres de esas personas imaginativas a las que les gusta ver las cosas desde otra perspectiva?¡Nuestra zona creativa es para ti! Aquí encontraras imágenes, textos e ideas relacionadas al arte e incluso a la escuela, para que abras el paracaídas de tu mente y explores nuevas ocurrencias. ¿Quién sabe? Quizás acabes creando la próxima gran obra de arte.

2021-04-07.jpg
Zona Creativa: Cita

¿Un cerdo artista?

Picasso es el nombre del duo que conforman el pintor Jo Leferson y este peculiar cerdito, cuyos cuadros expresionistas están valorados en miles de dólares. Puedes enterarte de más en:

www.cnnespanol.cnn.com/video/pigcasso-chancho-pinta-cuadros-cnn-redaccion-buenos-aires/

6B65C0F0-5F79-4F36-8490-653E6CF8EEE3.jpe
Zona Creativa: Texto
mathematics-count-science-study-thumbnai

¿Estresado por el estudio? No te preocupes

Aquí algunas ideas.

Para esta sección, hemos recopilado un par de enlaces que podrían serte útiles: En el primero encontrarás páginas web que podrían sacarte de aprietos, y en el segundo, música que puedes escuchar mientras estudias.

https://webdelmaestrocmf.com/portal/17-paginas-que-todo-estudiante-deberia-conocer-para-sobrevivir-academicamente-la-cuarentena/

https://drive.google.com/drive/folders/180z4qL4b5Hqgz63903NgWyVwibeX0XQB

Zona Creativa: Texto
36456751346_d560a32016_b.jpg

¿Fan...art?

Fan-art es una manera de expresión creada con la única función de crear diseños artísticos sean animados o realistas de personajes ficticios, épocas, héroes y hasta personas que fueron importante en la historia.
El fan-art se puede integrar en distintas plataformas sean digitales como páginas web, redes sociales, fandoms, y de más y también en plataformas físicas como periódicos, museos de arte, comics, libros etc. Para participar en un fan-art es simple puedes crearlo tú o buscar gente para unirse a tu grupo solo debes tener creatividad y los materias suficientes para alimentar constantemente tu fan-art.

Zona Creativa: Texto

Caos: El inicio

Caos, el inicio es una película estadounidense de ciencia ficción, basada en la novela de Patrick Ness The Knife of Never Letting Go, la primera parte de la trilogía Chaos Walking. Con actores galardonados como Daisy Ridley, Tom Holland, Nick Jonas y el afamado Mads Mikkelsen, las expectativas para esta producción que ha sido pospuesta desde el año 2017 eran, sin duda, bastante altas.


Se relata la historia de un mundo post apocalíptico al que se han mudado los humanos, instalándose en el asentamiento de  “Prentistown”; lo curioso aquí es que, por un lado, no existen mujeres o más adolescentes que Todd Hewitt, el protagonista, y, además, está este fenómeno al que llaman ruido, que es una proyección auditiva e incluso visual de los pensamientos de las personas que parece producirse de manera automática en todo habitante del lugar.


Tom conocerá después a Viola, una mujer que vino en una nave desde el espacio y que aparentemente corre peligro en Prentistown, por lo que ambos se embarcan en una travesía hacia el asentamiento vecino, en la que empiezan a tomar confianza al otro y descubrir más acerca de sus propios mundos.


Quizás el hecho de que las expectativas fueran tan grandes fue la causa de la poco grata decepción que me llevé con este filme: Desde los parches entre escenas hasta los diálogos forzados son muestra de que, a pesar del gran potencial que había en el libro y el repertorio de temas (tales como el patriarcado, discriminación, opresión o feminicidio) que este tenía esperando a ser explotados, pero fueron suprimidos casi por completo en esta adaptación.


Eso sí, podemos rescatar el montaje, la acción y el vestuario, así como el rol de Aaron que supieron reflejar muy bien en la cinta; si bien no es el mejor recomendado entre las pocos estrenos que tenemos en esta pandemia, es una película entretenida y buena opción para disfrutar en familia.

maxresdefault (2).jpg
Zona Creativa: Texto
bottom of page